Hoy en nuestro blog, queremos contarles de la hermosa labor que realiza la Agrupación de Huellitas del Desierto. L@s conocimos este año, hemos visto su esfuerzo y hoy queremos que conozcan su historia, su labor, contada por sus protagonistas. Hicimos una breve entrevista y, pese a no tener experiencia en esto, lo hicimos con todo el cariño para que puedan conocerl@s.
-¿Qué es Huellitas del desierto y qué hacen?
-Somos una organización animalista sin fines de lucro que va en ayuda de los animales en situación de abandono. Nuestro principal objetivo es la esterilización, castración y adopción.
-¿Cómo se financian?
-Nos financiamos a través de las donaciones de particulares y actividades como; rifas, colectas, difusiones, etc…
-¿Qué las motiva a reunirse y crear Huellitas del desierto?
-Nos motiva el gran amor por los animales y la preocupación por la creciente reproducción y abandono de animales en situación de calle.
-¿Cuál es el momento clave que les hace pensar “debemos hacer esto ya”?
-En particular, fue cuando fuimos a la playa Barranquilla y vimos la desolación que existía al ver tanto animal en mal estado, al punto que se comían en entre ellos para poder sobrevivir. Además, nos encontramos con muchas perritas reproductoras (preñadas o fértiles) que si no se intervenían se agravaría más situación en el lugar. Situación que vimos repetidas en varias playas de la región.
-Imagino que deben haber muchas situaciones más que sorprenden por su gravedad, ¿Cuál es el rescate que más les impactó o que más recuerdan?
-El rescate de una perrita que se le puso Babucha por su barbita. Ella fue abandonada en Chamonate junto a su hermana, la cual fue atropellada en el lugar provocándole la muerte. Babucha quedó solita y se refugió al lado de su hermana fallecida al lado de la carretera por varios días. Nos avisaron de ellas y ahí fue cuando la rescatamos para poder esterilizarla y darla en adopción. Hoy está felizmente con su familia humana y perruna.
-Sé que hay momentos felices en su labor, en especial cuando se produce una adopción, ¿Cuál es la historia de adopción más emotiva
-En el término de una larga jornada de esterilización, nos encontramos con una perrita preñada que se nos acercó y sin dudarlo la llevamos con nosotras para poder esterilizarla y cuidarla. Ella era una perrita adulta de tamaño grande que quedó en un hogar temporal, mientras pensábamos en devolverla al lugar donde la encontramos, ya que nunca pensamos que alguien la iba a querer adoptar. Un día, la llevamos a una jornada de adopción comuna de Diego de Almagro y una chica se interesó por ella y al momento de sacarla del canil se produjo el flechazo entre ambas, lo que terminó en la adopción. Ahora es la más regalona y la alegría de la casa (es la perrita de la foto)…
-Me emocioné un poquito con esta historia, es muy linda, sabemos que las adopciones de perros grandes y adultos es muy difícil, pero ocurrió el milagro. La pregunta que viene, quizás no es la más linda, pero es importante que todas las personas conozcamos las luces y las sombras de su labor, para crear conciencia… ¿Cuál es la historia más difícil?
-En una jornada de captura en Barranquilla nos encontramos con una perrita gravemente herida en su patita y estaba acompañada de su cachorro que tenía una sarna avanzada. Logramos capturarla, pese a que era muy esquiva, para poder evaluar su situación y corregir su grave herida. Desafortunadamente, fue tanta la gravedad de su condición general, que se tuvo que tomar la decisión de aplicar eutanasia, dejando a su cachorro en nuestras manos para ser tratado por su sarna y desnutrición. Finalmente, termina siendo adoptado por una de las rescatistas de nuestra agrupación. Hoy Pepito (en la foto) es el perrito más consentido de la casa, viviendo al lado de sus 6 hermanos perrunos.
-¿Qué pasa con huellitas del desierto en la pandemia COVID-19?
Continuamos esterilizando y rescatando, con el debido distanciamiento social con cada persona, tomando todos los resguardos que impone el Ministerio de Salud con el uso de mascarillas, guantes, alcohol gel, etc.
-¿Cómo funcionan las adopciones en esta época de pandemia?
-Siguen funcionando las adopciones. Primero rescatamos perritos o gatitos, los difundimos en la página y redes sociales, hacemos el baño sanitario, hacemos una ficha de adopción y luego se entrega con compromiso de esterilización. Afortunadamente hemos tenido una muy buena recepción en la adopción de cachorros y perritas adultas esterilizadas en los operativos.
-¿Qué esperan a futuro como huellitas del desierto?
-Nos gustaría lograr profesionalizar la captura de perritas lobas con herramientas más avanzadas y eficaces para un mayor control animal y reducción de camadas en abandono.
-¿En qué puede aportar la gente?
-En termino económico; mayores donaciones para continuar con las esterilizaciones y alimentación de perros en abandono; En términos sociales, mayor conciencia en la tenencia responsable de mascotas; En términos gubernamentales mayor compromiso en el control animal, con políticas más eficaces de esterilización.
Agradecemos profundamente que nos hayan contado su historia y esperamos ser de ayuda para difundir todo su trabajo.
Pueden contactarse con esta organización mediante Huellitas del Desierto o por Instagram @huellitasdeldesierto ya sea para hacer donaciones de comida, apadrinar esterilizaciones, donaciones de dinero, para adoptar o para solicitar ayuda con algún rescate.