Probablemente algunos de ustedes ya estén familiarizados con el concepto de alimentación natural o tal vez han escuchado de la dieta BARF. Bueno, cualquiera de estas dos dietas se basan en volver a lo natural y dejar atrás los alimentos procesados. Si nosotros debemos volver a lo natural, ¿por qué perros y gatos no deberían? Pero cómo es esto de volver a lo natural. Todo esto se trata de dar carnes, huesos carnosos, vísceras, frutas y verduras crudas. Sí, crudas, ya que, si tu perro y gato viviesen de forma salvaje, ellos comerían alimentos crudos, porque son carnívoros.
El pellet tiene como principal beneficio la comodidad. Es fácil de dar, su almacenamiento no requiere mayor cuidado. Sin embargo, pellet o piensos de mala calidad pueden traer variadas enfermedades a tu mascota, como diabetes, cálculos renales, hiperlipidemias, alergias, etc. Recuerda revisar las patitas de tu mascota y ver si tiene heridas o le falta pelito, estos pueden ser signos de alguna alergia. En algunos casos la harina de maíz o de trigo producen estas alergias, así que lee el etiquetado de la comida que le das. También puedes ver si la calidad del pellet es buena debido a la cantidad de excremento que hace tu mascota, si excreta casi lo misma cantidad que come, tenemos una mala noticia: ese pellet no está alimentando a tu mascota, ya que tu mascota no está absorbiendo nutrientes. Aquí el concepto clave es digestibilidad. En palabras simples es el porcentaje de comida que se absorbe versus el que se excreta. Si hay buena digestibilidad se absorbe mucho y se excreta poco.
Por su parte, la alimentación natural tiene múltiples beneficios para tu mascota, estos se maximizan si se mantiene una alimentación natural exclusiva (disminuye el riesgo de enfermedades, bajan las cantidades de heces, orina y su mal olor), podrás notar cambios en su pelaje y lo notarás más feliz a la hora de comer. Incluso la alimentación natural les ayuda sicológicamente reduciendo su estrés.
No siempre se tiene la posibilidad de comprar o preparar alimentación natural cada día, pero aun así deseas dar lo mejor a su mascota… a raíz de esto surge una idea ¿y si complemento? Sí, puedes complementar. Debes tener algunas consideraciones. El pellet y la comida natural tienen tiempos distintos de digestión, por lo que jamás se deben dar juntos, debe haber un espacio mínimo de 4 horas entre ellas. Es decir, podrías dar comida natural en la mañana y por la noche dar pellet, considerando siempre que diste comida en la mañana por lo que darás la mitad de ración de pellet en la noche (si no consideras esto tu mascota tendrá en el largo plazo serios problemas de sobre peso).
Otras recomendaciones:
- Perros pequeños deben comer más de una vez al día, ya que pueden vomitar al pasar muchas horas sin comer (ayuno).
- Los gatos también deben comer varias veces al día (consulte con su médico veterinario cuántas veces son apropiadas de acuerdo al estado físico de su gato).
- Te recomendamos ver el video ¿Por qué los perros no viven para siempre? | Rodney Habib aquí explican nuevos estudios que muestran que cambiar la dieta de tu perro podría duplicar su esperanza de vida (revisa el link a continuación):
- https://www.youtube.com/watch?v=1sE96vd8W40